miércoles, 2 de julio de 2025

Materialismo dialéctico para todos y todas.

Marx decía que el proletario no es pobre por qué no trabaja sino que precisamente es pobre porque trabaja porque el trabajo en el capitalismo no es una herramienta de liberación, es una herramienta de encarcelamiento, vos no trabajas para enriquecerte, trabajas para enriquecer a otro que es dueño de lo que vos no tenés.


Creci en un país donde la gente era desaparecida por leer a Marx, por tener un libro te torturaban te llamaban zurdo de mierda y te tiraban al río desde un avión de la Armada Argentina. 

Solo así se entiende que muy pocos conozcan la filosofía económica de Marx. No digo para que se hagan marxistas, pero al menos para entender, para ver el cuadro completo, para que no los engañen tan descaradamente. 

Marx era un tabú, algo prohibido, algo que debería darte vergüenza de solo preguntar. Pero Marx es filosofía, quizá el filósofo más fácil de entender de la historia, porque no te habla del ser, del tiempo, o de la ontologia de la nada, habla de tu vida del trabajo, del esfuerzo, del precio de la comida y los bienes básicos, del dinero y todo eso que necesitas todos los días para levantarte y seguir viviendo. 

No es cierto que no haya alternativa a esto que estamos viviendo en occidente, está derechizacion de la derecha, este capitalismo salvaje que lo consume todo, que convierte todo en mercancía negociable, hasta la vida humana. Francis Fukuyama en los noventa proclamó el fin de historia, bueno no se terminó, la historia no termina.

Me faltaría una pata en mi estructura mental, en mi visión del mundo y de la historia si no pudiera apoyarme en la filosofía de Marx, sin ser marxista. Cómo me apoyo en la filosofía de la paz, y no soy pacifista. 

Los invito a leer a Karl Marx, y a entrar en una visión más completa de la realidad.