jueves, 20 de marzo de 2025

Adolescence



Los dejamos en sus cuartos, sólos con sus pantallas para protegerlos de los peligros del afuera. 
Mary Shelley la autora de Frankenstein, dice que las historias de mounstros son más atractivas que las de héroes porque los mounstros no nacen sino que se hacen, cualquiera de nosotros podría llegar a serlo, si el mundo nos diera la espalda.
La identidad se construye, y especialmente en la adolescencia a partir de verse reflejado en los otros, y en la era digital de sobre exposición, todos somos mucho más vulnerables al rechazo o la ridiculización, hasta la cancelación social en la distancia aceptica de los dispositivos y las redes.
En el primer minuto de la serie la policía rompe la puerta de la casa y saca de la cama a un chico de trece años que del susto, se mea encima y se lo lleva detenido por un asesinato.
Toda la vida de esa familia se da vuelta y queda patas para arriba 
Una definición de lo siniestro es cuando lo familiar se vuelve amenazante. Lo siniestro en este caso es que ese chico puede ser cualquier niño del mundo y la familia cualquier familia de cualquier barrio.  La serie es dura, muestra algo que naturalizamos y lo muestra sin dramatismo como un cirujano muestra el tumor en un cuerpo abierto.
Nadie entiende nada, como pasó, cuando fue que pasó, como un niño mata y vuelve  a su casa para acostarse a dormir tranquilamente. La desconexión emocional es impresionante. 
Lo facil es llamarlo mounstro, chacal, sicópata o cosas así como suelen hacer los medios de información, entonces queda como un caso aislado,  un loco suelto, lo condenamos, lo encerramos  y todos seguimos tranquilos con nuestra vida tal cua era antes.
Los padres no entienden, los investigadores no entienden, y ninguno de nosotros está en condiciones de entender un mundo que se ha creado a nuestras espaldas, en las redes, por los que son más vulnerables porque su desarrollo y su madurez todavía no están completos. 
En un momento el detective que está en la escuela dice: "siento que nadie está aprendiendo nada aquí, es nada más que un corral". 
¿Para que tuvimos hijos? ¿Para sacarnoslos de encima dándoles una celular para que se entretengan, para llevarlos al jardín de niños, depositarlos quince años en escuelas corral?
¿Qué martirios y abusos están sufriendo los niños en el mundo virtual mucho antes que la violencia se manifieste aqui afuera? 
¿Quien es el abusador y quién la víctima?
¿Qué mundo terrible les dejamos como para que no puedan ser niños, ni salir ni jugar, ni tener amigos de verdad, con juegos de verdad?
¿Qué mundo de mierda creamos, para tener que conformarnos con ver todo desde una pantalla?


jueves, 13 de marzo de 2025

Breacking sistem


El  10 de Diciembre del año pasado les comparti el enlace a mi blog por la nota:

"Un hombre fue asesinado y ¿Ustedes están riendo?" 

(Ese fue titulo de tapa de The New Yorker)

Había pasado el día 4 en New York un CEO de los negocios de la salud había muerto de varios disparos, todavía no se sabía quién lo mató. 

Yo tenía un punto de vista que sostengo, ahí escribí "murió un usurero, ellos matan a miles solo por aumentar sus ganancias" y cosas así.

Ustedes saben que soy un fan  de Breaking Bad se podría decir BB es una serie no solo acerca de la producción y tráfico de Meta-anfetamina, el conflicto en la serie empieza con un profesor de química de preparatoria al que le diagnostican cáncer y no puede pagar el tratamiento, ante un final inminente Walther White decide tomar por el camino de tierra, el atajo del negocio de las drogas. ( Ese es el significado de la expresión coloquial Breaking Bad, dar el mal paso, agarrar el mal camino). La serie se trata de la crisis del sistema de salud del país que pretende ser el faro del bienestar en el mundo. 

 No sé si lo saben pero en Argentina ya no tenemos un sistema de salud pública, vamos a un futuro donde los que puedan pagar van vivir un poco más y los que no podamos pagar nos tendremos que morir y ya.

Bueno volviendo al tema del CEO muerto, después el FBI descubrió quien había sido el que lo  mató , lo detuvieron con todo un show tipo Bullrich y ahora hay en USA toda una movida a favor y en contra del pibe, con todo y merchandising, remeras de Free Luigi, chicas que le mandan cartas a la cárcel queriendo casarse con él, etece. Porque el asesino es un hombre blanco de clase media alta,  profesional, joven al que el sistema de seguros de salud le arruinó la vida. (Cuánto más fácil sería todo si hubiera sido un hombre negro o latino y pobre del Bronx o de Hell's Kitchen?)

Se llama Luigi Mangione y ahora  hay en MAX un documental interesante para conocer la historia, ojo es MAX es el capitalismo al que le han metido un dedo en el fondillo y está dolido no es imparcial, Pero vale la pena verlo. 

Creo que el caso de Luigi es un punto de quiebre del sistema, uno más, el primero -para mí- fue en 2008 cuando los bancos perdieron en la crisis de la hipotecas sub prime, y en vez de quebrar los rescataron con dinero de los contribuyentes, JP Morgan Chase y todos los demás se hicieron socialistas en las malas, como acá en Argentina las grandes empresas en la pandemia, (Clarín La Nación y Techint pidieron Repros para pagar sueldos a sus ejecutivos).

Están pasando cosas no te las van a contar, no te las explican y a veces no hay tiempo para todo, para eso estoy yo.

Soy el amigo que les tocó, soy una zarza en llamas y vengo a abrazarlos para que sean fuego conmigo.