Los dejamos en sus cuartos, sólos con sus pantallas para protegerlos de los peligros del afuera.
Mary Shelley la autora de Frankenstein, dice que las historias de mounstros son más atractivas que las de héroes porque los mounstros no nacen sino que se hacen, cualquiera de nosotros podría llegar a serlo, si el mundo nos diera la espalda.
La identidad se construye, y especialmente en la adolescencia a partir de verse reflejado en los otros, y en la era digital de sobre exposición, todos somos mucho más vulnerables al rechazo o la ridiculización, hasta la cancelación social en la distancia aceptica de los dispositivos y las redes.
En el primer minuto de la serie la policía rompe la puerta de la casa y saca de la cama a un chico de trece años que del susto, se mea encima y se lo lleva detenido por un asesinato.
Toda la vida de esa familia se da vuelta y queda patas para arriba
Una definición de lo siniestro es cuando lo familiar se vuelve amenazante. Lo siniestro en este caso es que ese chico puede ser cualquier niño del mundo y la familia cualquier familia de cualquier barrio. La serie es dura, muestra algo que naturalizamos y lo muestra sin dramatismo como un cirujano muestra el tumor en un cuerpo abierto.
Nadie entiende nada, como pasó, cuando fue que pasó, como un niño mata y vuelve a su casa para acostarse a dormir tranquilamente. La desconexión emocional es impresionante.
Lo facil es llamarlo mounstro, chacal, sicópata o cosas así como suelen hacer los medios de información, entonces queda como un caso aislado, un loco suelto, lo condenamos, lo encerramos y todos seguimos tranquilos con nuestra vida tal cua era antes.
Los padres no entienden, los investigadores no entienden, y ninguno de nosotros está en condiciones de entender un mundo que se ha creado a nuestras espaldas, en las redes, por los que son más vulnerables porque su desarrollo y su madurez todavía no están completos.
En un momento el detective que está en la escuela dice: "siento que nadie está aprendiendo nada aquí, es nada más que un corral".
¿Para que tuvimos hijos? ¿Para sacarnoslos de encima dándoles una celular para que se entretengan, para llevarlos al jardín de niños, depositarlos quince años en escuelas corral?
¿Qué martirios y abusos están sufriendo los niños en el mundo virtual mucho antes que la violencia se manifieste aqui afuera?
¿Quien es el abusador y quién la víctima?
¿Qué mundo terrible les dejamos como para que no puedan ser niños, ni salir ni jugar, ni tener amigos de verdad, con juegos de verdad?
¿Qué mundo de mierda creamos, para tener que conformarnos con ver todo desde una pantalla?
No hay comentarios:
Publicar un comentario